Viajara a Vietnam

Guía Completa para Viajar a Vietnam En 2025: Todo lo que Necesitas Saber

Vietnam, una joya del sudeste asiático ubicada en la península de Indochina, se ha convertido en uno de los destinos más fascinantes del mundo. Este país con forma de dragón se extiende a lo largo de aproximadamente 3.260 kilómetros de costa, limitando con China al norte, Laos y Camboya al oeste, y el Mar de China Meridional al este. Su rica historia milenaria, combinada con una cultura vibrante que fusiona tradiciones ancestrales con influencias francesas y chinas, ofrece una experiencia única que cautiva a millones de viajeros cada año.

Contenido

Desde las terrazas de arroz de Sapa hasta las aguas turquesas de la Bahía de Ha Long, Vietnam presenta una diversidad geográfica extraordinaria que incluye montañas escarpadas, deltas fértiles, playas paradisíacas y ciudades bulliciosas. La calidez de su gente, la exquisitez de su gastronomía y la autenticidad de sus tradiciones hacen que viajar a Vietnam sea una aventura inolvidable para cualquier tipo de viajero.

Mejor Época para Viajar a Vietnam y Clima

¿Cuándo viajar a Vietnam?

La mejor época para viajar a Vietnam depende en gran medida de las regiones que planees visitar, ya que el país experimenta tres zonas climáticas distintas. En términos generales, los meses de octubre a abril constituyen el mejor tiempo para viajar a Vietnam, cuando las temperaturas son más moderadas y las lluvias menos frecuentes.

Clima por Regiones

Norte de Vietnam (Hanói, Sapa, Bahía de Ha Long):

  • Mejor época: Octubre a abril
  • Viajar a Vietnam en octubre y viajar a Vietnam en noviembre ofrece temperaturas agradables (20-25°C)
  • Viajar a Vietnam en enero puede ser fresco pero seco, ideal para explorar
  • Viajar a Vietnam en marzo marca el inicio de la primavera con clima perfecto

Centro de Vietnam (Hué, Hoi An, Da Nang):

  • Mejor época: Febrero a mayo (clima óptimo)
  • Viajar a Vietnam en abril y viajar a Vietnam en mayo presentan condiciones ideales
  • Junio-agosto: Extremadamente caluroso y húmedo (35°C+), con olas de calor
  • Septiembre-noviembre: Temporada de lluvias intensas y tifones, riesgo de inundaciones

Sur de Vietnam (Ho Chi Minh, Delta del Mekong):

  • Mejor época: Diciembre a abril
  • Viajar a Vietnam en febrero ofrece el clima más agradable
  • Viajar a Vietnam en agosto y viajar a Vietnam en septiembre corresponden a la temporada de lluvias

La mejor época del año para viajar a Vietnam para cubrir todo el país sería entre febrero y abril, cuando todas las regiones presentan condiciones climáticas favorables.

Documentación y Requisitos de Entrada (Versión Corregida y Ampliada)

Visa para Viajar a Vietnam

¡Cambio crucial para españoles! La exención de visa para ciudadanos españoles finalizó en marzo de 2022. Actualmente, todos los ciudadanos españoles necesitan visa para ingresar a Vietnam, independientemente de la duración de su estadía.

Opciones de Visa:

1. eVisa (Recomendada para la mayoría):

  • Válida para 30-90 días (según solicitud), entrada única.
  • Proceso: Solicitud en línea en el portal oficial: https://evisa.xuatnhapcanh.gov.vn/
  • Costo: ~25 USD (tarifa oficial, sujeto a cambios).
  • Tiempo de procesamiento: 3-5 días hábiles.
  • ⚠️ Atención crítica: La vigencia de la eVisa comienza en la fecha de entrada que indicaste en la solicitud, no en tu fecha de llegada real. Si llegas después, pierdes días de validez. ¡Sé preciso al solicitarla!
  • Válida para: Entradas por aire (aeropuertos internacionales), tierra y mar (puertos designados).

2. Visa a la Llegada (VOA – Solo para entrada por aire):

  • Proceso Legal: Requiere pre-aprobación antes del viaje.
  • Cómo funciona:
    • Paso 1 (Pre-viaje): Contratar una agencia de visas vietnamita autorizada (no hay opción directa). Ellos gestionan la Carta de Aprobación emitida por el Departamento de Inmigración de Vietnam. Necesitarás: copia de pasaporte, fotos, formulario, fechas de viaje.
    • Paso 2 (En el Aeropuerto de Vietnam): Presenta en Inmigración: Pasaporte original + Carta de Aprobación + Formulario de Entrada/Salida (llenado) + Fotos carnet (4×6 cm) + Tarifa en efectivo (USD o VND, varía según duración/tipo: ~25-50 USD para 30 días simple entrada). Te sellarán la visa en el pasaporte.
  • Limitaciones importantes:
    • Exclusivamente para entrada aérea en aeropuertos internacionales (HAN, SGN, DAD, HPH, CXR, VDO, VCA).
    • No es una garantía de entrada: La decisión final la toma el oficial de inmigración.
    • Requiere tiempo extra: Llegar al mostrador de VOA añade 30-60 minutos al proceso de inmigración.

3. Visa Tradicional (Embajada/Consulado):

  • Necesaria para estadías >90 días, visas múltiples, o si prefieres tenerla en el pasaporte antes de viajar.
  • Proceso más lento (días/semanas), requiere enviar el pasaporte físicamente.

Documentación Necesaria Común (Además de la Visa):

  • Pasaporte original: Con validez mínima de 6 meses después de la fecha de entrada y al menos 2 páginas en blanco.
  • Billete de vuelta o continuación del viaje: A menudo solicitado por aerolíneas al embarcar y por inmigración.
  • Prueba de fondos suficientes: Aunque rara vez solicitada, se recomienda llevar extractos bancarios o efectivo equivalente (~500-1000 USD).
  • Seguro de viaje: Altamente recomendado (y a veces obligatorio para ciertas visas o por aerolíneas). Debe cubrir salud, repatriación y COVID-19.

Cómo viajar a Vietnam desde España:

  • Vuelos: Sin vuelos directos regulares. Escalas comunes en: Dubái (Emirates), Doha (Qatar Airways), Estambul (Turkish Airlines), París (Air France), Singapur (Singapore Airlines).
  • Duración: 14 – 18 horas (dependiendo de la escala).
  • Aeropuertos Principales de Entrada: Hanói (Noi Bai – HAN), Ho Chi Minh (Tan Son Nhat – SGN). Da Nang (DAD) también recibe algunos vuelos internacionales.

Presupuesto Aproximado para Diferentes Tipos de Viajeros

¿Cuánto cuesta viajar a Vietnam?

Viajar a Vietnam barato es completamente posible:

Viajero Mochilero (20-30€/día):

  • Alojamiento: 8-15€/noche (dormitorios en hostales urbanos)
  • Comida: 3-8€/día (comida local)
  • Transporte: 2-5€/día (autobús local, moto-taxi)
  • Actividades: 5-15€/día

Viajero Medio (30-50€/día):

  • Alojamiento: 15-25€/noche (hoteles 3 estrellas)
  • Comida: 10-15€/día (mezcla de local y internacional)
  • Transporte: 5-15€/día (taxis, tours organizados)
  • Actividades: 10-25€/día

Viajero de Lujo (80€+/día):

  • Alojamiento: 50€+/noche (hoteles 4-5 estrellas)
  • Comida: 25€+/día (restaurantes de alta gama)
  • Transporte: 20€+/día (tours privados, vuelos internos)
  • Actividades: 30€+/día (experiencias exclusivas)

Transporte Interno y Cómo Desplazarse

Opciones principales:

Vuelos internos:

  • Conexiones rápidas entre ciudades principales
  • Vietnam Airlines, VietJet Air, Bamboo Airways

Tren:

  • Línea principal Norte-Sur (Hanói – Ho Chi Minh): 30+ horas
  • Experiencia cultural única pero muy larga
  • Vuelos internos (1.5-2h) son alternativa rápida y económica
  • Tren nocturno a Sapa: hasta Lao Cai + minibús (1h) a Sapa

Autobús:

  • Open Tour Bus: popular entre mochileros
  • Sleeper buses para trayectos nocturnos
  • Buses locales económicos pero básicos

Transporte urbano:

  • Grab (similar a Uber): disponible en ciudades principales
  • Taxi tradicional: usar taxímetro
  • Moto-taxi (xe om): rápido y económico
  • Bicicletas y scooters de alquiler

Principales Atractivos Turísticos

1. Bahía de Ha Long

Patrimonio de la Humanidad con más de 1.600 islotes kársticos. Importante: La bahía está muy masificada, especialmente en puntos centrales. Busca operadores reputados con itinerarios que incluyan áreas menos concurridas (Bai Tu Long, Lan Ha). Los cruceros de 2 días/1 noche de calidad ofrecen varias horas de navegación y actividades, pero evita opciones baratas con itinerarios limitados.

2. Hanói – Capital Cultural

Ciudad milenaria que combina arquitectura francesa colonial con templos tradicionales. Imperdibles: Casco Antiguo, Templo de la Literatura, Mausoleo de Ho Chi Minh.

3. Hoi An – Ciudad Antigua

Perfectamente preservada, famosa por sus faroles de colores, arquitectura tradicional y excelente gastronomía. Ideal para paseos en bicicleta y tours culinarios.

4. Ho Chi Minh (Saigón) – Metrópolis Moderna

Ciudad más grande del país, centro económico con rascacielos, mercados vibrantes y rica historia. Visita obligada: Palacio de la Reunificación, Túneles de Cu Chi.

5. Sapa – Terrazas de Arroz

Región montañosa con espectaculares terrazas y culturas étnicas minoritarias. Trekking, homestays y mercados tradicionales.

6. Isla Phu Quoc

Paraíso tropical con playas de arena blanca, parques nacionales y excelente marisco fresco.

7. Ninh Binh – «Ha Long Terrestre»

Conocida como la «Ha Long Terrestre», esta región ofrece paisajes kársticos espectaculares sin las multitudes de la bahía. Destaca Tam Coc con sus paseos en barca por ríos serpenteantes entre formaciones rocosas, la antigua capital Hoa Lu, y Trang An (Patrimonio de la Humanidad). Una alternativa más auténtica y económica a Ha Long Bay.

8. Delta del Mekong

«Cuenco de arroz» de Vietnam, laberinto de canales navegables, mercados flotantes y vida rural auténtica.

Rutas Recomendadas Según Duración del Viaje

Ruta de 7-10 días: Clásicos del Norte

  • Hanói (2-3 días)
  • Bahía de Ha Long (1-2 días)
  • Sapa (2-3 días)
  • Regreso a Hanói (1 día)

Ruta de 10-14 días: Norte a Sur Exprés

  • Hanói (2 días)
  • Bahía de Ha Long (1 día)
  • Hué (1 día)
  • Hoi An (2-3 días)
  • Ho Chi Minh (2-3 días)
  • Delta del Mekong (1-2 días)

Ruta de 14-21 días: Vietnam Completo

  • Norte: Hanói, Sapa, Bahía de Ha Long (6-7 días)
  • Centro: Hué, Hoi An, Da Nang (4-5 días)
  • Sur: Ho Chi Minh, Túneles Cu Chi, Delta del Mekong (4-5 días)
  • Relajación: Phu Quoc (3-4 días)

Cómo viajar de Tailandia a Vietnam

Muchos viajeros combinan ambos países:

  • Vuelo Bangkok-Ho Chi Minh: 1.5 horas
  • Bus terrestre: Ruta larga pero económica
  • Tren + bus: Aventura overland

Información Sanitaria y Vacunas

Vacunas para Viajar a Vietnam

Vacunas obligatorias para viajar a Vietnam:

  • Fiebre amarilla: Solo si procedes de país con riesgo de transmisión
  • Para viajeros desde España: Ninguna vacuna obligatoria

Vacunas recomendadas para viajar a Vietnam:

  • Hepatitis A (esencial)
  • Hepatitis B, Tifus, Tétanos-Difteria
  • Encefalitis japonesa (estancias largas en zonas rurales)
  • Rabia (según itinerario)
  • Malaria: Prevención de picaduras es clave; quimioprofilaxis generalmente NO necesaria para turismo estándar

Vacunas necesarias para viajar a Vietnam según el CDC:

  • Rutinas: MMR, DPT, influenza
  • Recomendadas: Hepatitis A (esencial), Tifoidea

Consejos de salud:

  • Beber agua embotellada
  • Cuidado con hielo y ensaladas crudas
  • Repelente de mosquitos
  • Protección solar alta
  • Seguro médico internacional

¿Es seguro viajar a Vietnam?

Vietnam es considerado uno de los países más seguros del sudeste asiático. Los índices de criminalidad son bajos, especialmente para turistas extranjeros.

Detalles Prácticos

Electricidad y Enchufes

  • Voltaje: 220V, 50Hz
  • Enchufes: Tipo A (dos clavijas planas) y C (dos clavijas redondas)
  • Adaptador universal recomendado

Conectividad

  • WiFi gratuito en hoteles, cafés y restaurantes
  • VPN altamente recomendado: Para acceso estable a redes sociales y Google
  • Tarjetas SIM locales: Viettel, MobiFone, Vinaphone (5-10€/mes datos ilimitados)
  • Cobertura 4G excelente en ciudades principales
  • Requiere pasaporte para registro de SIM

Moneda y Pagos

  • Dong vietnamita (VND): Moneda oficial y preferida
  • Efectivo es esencial: Para mercados, comida callejera, transporte local
  • Cajeros automáticos: Límites de 2-3 millones VND (~75-115€) con comisiones
  • Dólar americano: Aceptado ocasionalmente pero peor cambio
  • Tarjetas: Visa/Mastercard aceptadas en establecimientos turísticos
  • Notificar al banco antes de viajar

Festividades y Eventos Destacados

Tet Nguyen Dan (Año Nuevo Lunar)

Cuándo: Enero/Febrero IMPORTANTE: Planificar con cuidado. Muchos negocios, museos y restaurantes cierran durante varios días (hasta una semana). El transporte se satura y los precios se disparan. Experiencia fascinante pero complicada para moverse.

Festival de Faroles de Hoi An

Cuándo: Luna llena mensual Las calles se iluminan con faroles tradicionales, creando una atmósfera mágica.

Festival de Perfumes de Hué

Cuándo: Años pares, abril-mayo Celebración bienal de arte, cultura y tradiciones imperiales.

Normas Culturales y Etiqueta Importante

Comportamiento Respetuoso

  • Quítate los zapatos al entrar en templos y casas
  • Viste modestamente en lugares religiosos
  • No toques la cabeza de las personas
  • Usa ambas manos al entregar objetos
  • Respeto a autoridades: Evita críticas al gobierno o Partido Comunista
  • Concepto «salvar la cara»: Evita confrontaciones públicas o humillaciones
  • Fotos: Siempre pedir permiso, especialmente a minorías étnicas y monjes

Negociación y Cortesía

  • Negociación esperada en mercados no regulados y artesanías
  • Hacerlo con sonrisa y paciencia
  • La cortesía y discreción son muy valoradas

Propinas

  • No obligatorias pero apreciadas
  • Restaurantes: 5-10% si no hay cargo por servicio
  • Guías y conductores: 2-5€ por día
  • Hoteles: 1-2€ para personal de limpieza

Frases Útiles en Vietnamita

Básico:

  • Hola: Xin chào (sin chao)
  • Gracias: Cảm ơn (cam uhn)
  • Por favor: Xin lỗi (sin loy)
  • Sí/No: Có/Không (co/khong)
  • ¿Cuánto cuesta?: Bao nhiêu tiền?
  • No hablo vietnamita: Tôi không nói tiếng Việt
  • ¿Habla inglés?: Bạn có nói tiếng Anh không?

Números útiles:

  • Uno: Một (mot)
  • Dos: Hai (hai)
  • Tres: Ba (ba)
  • Diez: Mười (muoi)

Recomendaciones de Seguridad Específicas

¿Es peligroso viajar a Vietnam?

Vietnam es generalmente seguro, pero ten en cuenta:

Tráfico – Principal Riesgo:

  • Mayor peligro real: Accidentes de tráfico
  • Alquiler de motos: Solo con experiencia y licencia internacional
  • Cascos obligatorios y de calidad
  • Cruzar calles: Movimiento constante y predecible (nunca correr)

Precauciones urbanas:

  • Cuidado con carteristas en zonas turísticas
  • No dejes objetos de valor visibles
  • Usa taxis oficiales o Grab

Salud y alimentación:

  • Agua del grifo: Nunca potable, usar incluso para lavarse dientes es discutible
  • Comida callejera: Buscar puestos concurridos por locales
  • Evitar verduras crudas sin lavar, hielo dudoso, marisco poco cocinado
  • Contaminación del aire: Mascarilla FFP2/KN95 en días malos (Hanói, Ho Chi Minh)

Ruido urbano:

  • Ciudades muy ruidosas (cláxones, motos)
  • Tapones para dormir esenciales

Compras y Souvenirs Típicos

Artesanías Tradicionales

  • Áo dài (vestido tradicional)
  • Sedas y textiles de Hoi An
  • Cerámica de Bat Trang
  • Lacquerware (objetos lacados)

Gastronomía

  • Café vietnamita
  • Nuoc mam (salsa de pescado)
  • Té de loto
  • Especias locales

Productos Únicos

  • Sombreros cónicos (nón lá)
  • Pinturas en seda
  • Joyería con perlas
  • Instrumentos musicales tradicionales

Mejores lugares para comprar:

  • Mercados locales: Ben Thanh (Ho Chi Minh), Dong Xuan (Hanói)
  • Calles comerciales: Hang Gai (Hanói), An Hoi (Hoi An)
  • Tiendas de artesanía en Hoi An

Destinos Alternativos y Emergentes

Norte de Vietnam

  • Ha Giang Loop: Ruta motociclística paisajística extrema
  • Mai Chau: Valle y etnias más accesible que Sapa
  • Pu Luong: Naturaleza y arrozales menos masificados

Centro de Vietnam

  • Quy Nhon: Playas relajadas sin multitudes
  • Phong Nha – Ke Bang: Parque Nacional con espeleología impresionante

Sur de Vietnam

  • Con Dao: Islas históricas y naturales
  • Can Tho: Capital del Delta del Mekong, mercado flotante Cai Rang

Apps Imprescindibles para Vietnam

  • Grab: Transporte con precio fijo (taxis y mototaxis) – ESENCIAL
  • 12Go: Buscar y reservar transporte (buses, trenes, vuelos internos, ferries) – MUY ÚTIL
  • Google Translate: Descargar paquete vietnamita offline
  • Maps.Me: Mapas offline para trekking y exploración
  • AirVisual: Monitorizar calidad del aire
  • Foody/Now: Reseñas de restaurantes y delivery

Por Qué Visitar Vietnam

Vietnam ofrece una combinación irresistible de experiencias que lo convierten en un destino imprescindible. Su mejor época para viajar permite disfrutar de paisajes naturales espectaculares durante gran parte del año, desde las montañas místicas del norte hasta las playas tropicales del sur.

La riqueza cultural del país se manifiesta en cada rincón: templos milenarios, arquitectura colonial francesa, tradiciones étnicas vivas y una gastronomía que ha conquistado el mundo. Los costos accesibles permiten que viajar a Vietnam barato sea una realidad sin comprometer la calidad de la experiencia.

La diversidad geográfica significa que cada región ofrece algo único: aventuras en terrazas de arroz, cruceros por bahías de ensueño, exploración de ciudades históricas y relajación en islas paradisíacas. La calidez humana de los vietnamitas, su resiliencia histórica y su apertura hacia los visitantes crean conexiones auténticas que trascienden las barreras del idioma.

Vietnam es seguro viajar para todo tipo de viajeros, desde mochileros solitarios hasta familias, ofreciendo infraestructura turística desarrollada sin perder su autenticidad. La facilidad para moverse por el país, la excelente relación calidad-precio y la increíble variedad de experiencias hacen que cada día sea una nueva aventura.

¿Merece la pena viajar a Vietnam? Absolutamente. Es un país que no solo cumple expectativas, sino que las supera, dejando recuerdos imborrables y un profundo deseo de regresar. Vietnam no es solo un destino; es una experiencia transformadora que redefine la comprensión del sudeste asiático y ofrece lecciones de vida, historia y hospitalidad que perduran mucho después del regreso a casa.

Scroll al inicio
kitdeviaje.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.